Hoy 21 de diciembre de 2020 es para algunos uno de los días más esperados, ya que se podrá apreciar por todo el mundo uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, la conjunción de dos planetas, Júpiter y Saturno, que formarían la llamada ‘Estrella de Belén.’
A pesar de que estos planetas se alinean cada 20 años de la misma manera, este año se espera que sea aún más espectacular, ya que será la primera vez en casi 400 años que estén tan cerca uno del otro.
Formada por los planetas antes mencionados, se trata de una ilusión óptica, ya que obviamente los cuerpos nunca se juntan físicamente, si no que su alineación es tan pareja que forman una gran estrella en forma de ‘planeta doble’. Recordando que, en la perspectiva del espacio, estos dos planetas estarán separados por millones de kilómetros.
¿Por qué se llama Estrella de Belén y cuándo se vio por última vez?
Como se ha mencionado, se le conoce como Estrella de Navidad, es decir que los estudiosos creen que esta misma estrella es la misma que guio a los Tres Reyes Magos en la historia homónima que podemos encontrar en la biblia durante el nacimiento del Niño Jesús, es decir, La Estrella de Belén, a como es conocida en la misma historia.
La última vez que dicho fenómeno fue visto dista a poco menos de 800 años, exactamente, en el año 1226, cuando en la Tierra se vivía de una manera totalmente diferente a la actualidad. Incluso dejar en contexto que el continente americano estaba todavía a años de ser descubierto.