El periodismo de luto: fallece Berenice Giles en trágico accidente durante festival en CDMX
El gremio periodístico se encuentra de luto tras la trágica muerte de Berenice Giles Rivera, una joven fotoperiodista originaria de Aguascalientes, quien perdió la vida junto a su compañero de trabajo, Miguel Ángel Rojas Hernández, durante un accidente ocurrido en el festival musical Axe 2025, celebrado el pasado sábado en el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Berenice, de 28 años de edad, residía desde hace varios años en la capital del país, donde se desempeñaba como fotoperiodista para el medio independiente Mr. Indie. Al momento del accidente, ella y Miguel Ángel, de 26 años, se encontraban cubriendo el evento cuando una ráfaga de viento derribó una grúa que sostenía una estructura metálica de más de 250 kilogramos, la cual colapsó y cayó directamente sobre ellos.
Según las primeras investigaciones de la Coordinación de Protección Civil de la alcaldía, el viento habría sido el principal factor que provocó el derrumbe de la estructura. Testigos del hecho relataron que el accidente ocurrió mientras se presentaba el músico Memo del Real. La caída fue tan repentina que ninguno de los dos fotógrafos logró apartarse a tiempo.
Ambos comunicadores fueron trasladados aún con vida al Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento horas después, a causa de las graves lesiones que sufrieron.
La noticia ha causado conmoción en el medio periodístico y cultural, donde Berenice y Miguel Ángel eran conocidos por su profesionalismo, entrega y pasión por la documentación de eventos musicales. Diversos colectivos y medios de comunicación han expresado su pesar en redes sociales, exigiendo también una revisión a los protocolos de seguridad en eventos masivos.
El caso ha abierto un nuevo debate sobre las condiciones laborales de los comunicadores en coberturas de alto riesgo, así como sobre la responsabilidad de los organizadores de eventos para garantizar la integridad de asistentes y trabajadores por igual.
Hoy, el periodismo mexicano lamenta la pérdida de dos jóvenes comprometidos con contar historias a través del lente, y exige justicia para que este trágico suceso no quede impune ni se repita.