Washington, D.C. (Banco Mundial) – Hay que apoyar a las chicas y a los chicos para que desarrollen su talento al máximo y sin las limitaciones que suelen imponer los estereotipos de género. No obstante, las mujeres tienen muchas menos probabilidades de matricularse en muchos de los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en ingles), con la excepción de las ciencias biológicas. Actualmente, las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática, y en campos como la inteligencia artificial sólo 1 de cada 5 profesionales es mujer. Esto parece contradictorio, ya que las chicas obtienen resultados tan buenos o mejores que los chicos en ciencias y matemáticas en pruebas estandarizadas como PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) o TIMMS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias), por lo que es pertinente identificar y abordar los principales factores que disuaden a las chicas y mujeres de seguir carreras científicas. Con el rápido crecimiento de la economía digital mundial, es imperativo que se establezcan políticas deliberadas para garantizar las oportunidades de que tanto las niñas como los niños adquieran competencias relacionadas con STEM.